jueves, 19 de noviembre de 2009

PATRICK COWLEY & JORGE SOCARRAS - catholic. the album (2009)




TRACKLIST :

01- patrick cowley & jorge socarras - memory fails me
02- patrick cowley & jorge socarras - robot children
03- patrick cowley & jorge socarras - i never want to fall in love
04- patrick cowley & jorge socarras - i'll come see you
05- patrick cowley & jorge socarras - i remember
06- patrick cowley & jorge socarras - cars collide
07- patrick cowley & jorge socarras - eddie go to my head
08- patrick cowley & jorge socarras - room
09- patrick cowley & jorge socarras - soon
10- patrick cowley & jorge socarras - you laugh at my face
11- patrick cowley & jorge socarras - i am your tricks
12- patrick cowley & jorge socarras - in & out
13- patrick cowley & jorge socarras - burn brighter flame
14- patrick cowley & jorge socarras - hurdy gurdy man



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------



Y al final salió el esperado album.... Qué decir despues de varias semanas de escucha?
Que es emocionante, intrigante, decepcionante, incompleto e irregular.

Los temas, como ya anticipaba en la reseña del maxi de SOON, están muy influidos por los grupos de la new wave de finales de los 70, y tiene cierto interés por ser pioneros de un sonido que germniraría años después en Indoor life.

Hay que lamentar el (comprensible) mal sonido del disco y la sequenciación de algunos de los temas en la grabación final.
Sé que ha sido muy complicada la restauración de las cintas originales, y el trabajo de masterización ha sido notable, pero acostumbrados como estábamos a las magníficas ediciones del sello Unidisc de la obra de Patrick, nos ha sabido a poco, muy poco....
Cuentan que hay todavía mucho material inédito de Cowley por rescatar, y ahora que se están redescubriendo viejas grabaciones del sello Megatone, es lógico suponer que en los meses venideros nos inundarán con más (y espero que mejores) producciones del lengendario señor Cowley.

PATRICK COWLEY & JORGE SOCARRAS - burn brighter flame (2009)





TRACKLIST :

01- patrick cowley & jorge socarras - burn brighter flame (original vocal version)
02- patrick cowley & jorge socarras - burn brighter flame (original instrumental version)
03- patrick cowley & jorge socarras - memory fails me (oni ayhun's 2009 club remix)
04- patrick cowley & jorge socarras - burn brighter flame (morgan geist's 2009 edit version)


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De este segundo 12'' publicado por Macro, me interesa la versión instrumental del tema principal, ya que los que no disfrutamos con  la voz engolada del señor Socarras podemos centrarnos en la sección instrumental compuesta y tocada por Patrick Cowley.

La remezcla de Morgan Geist no aporta nada nuevo al tema original, algun efecto por aquí y una desaparición casi total de la pista vocal......Los dj's más arriesgados seguro que lo programan a primera hora de su set.

Oni ayhuns se encarga de destrozar ''memory fails me''.
El encanto analógico del original desaparece convirtiendo el track en un aburrido tema minimal de tercera división.

Parece que los implicados en la operación teman darle un matiz más pistero a los temas, y mira que tiene posibilidades el asunto, sólo imaginarme las remezclas que hubieran salido de las manos de un Prins thomas o un Todd Terje ......

Habrá que esperar a otra ocasión.

jueves, 5 de noviembre de 2009

MAJOR SWELLINGS - major swellings (2004)




TRACKLIST :

01- major swellings - flavoursaver
02- major swellings - rompenridder
03- major swellings - pole vaulters delight
04- major swellings - assquake
05- major swellings - swingende bjeller
06- major swellings - spit and dip
07- major swellings - stinkende finger
08- major swellings - ring sjorover
09- major swellings - mann grot

----------------------------------------------------




A que no adivinais qué artista noruego se esconde bajo el pseudónimo de major swellings?
Pues ni más ni menos que Prins thomas, uno de los primeros en rescatar viejas canciones discos y pincharlas con gran éxito en sus eclécticas sesiones.

Lo que nos ofrece Prins son 9 temas remozados y maquillados para ser disfrutados en pleno siglo 21.

Añadiéndole ecos, efectos, filtros y flangers el amigo consigue que no pares de bailar durante todo el album, y tal y como está el mercado musical (en el cual la mayoría de discos son 2 hits y el resto, relleno....) no es moco de pavo.

Como dato curioso, decir que los tracks originales fueron producidos y/o editados en 1978.... Me gustaría saber él porqué de esta elección....Un año especial para Thomas??

Entremos en materia : Flavoursaver es un re-edit de Azoto, Rompenrider de Macho, Assquake de Munich machine, Swingende bjeller de hot r.s y Ring Sjorover de Peter Jacques Band.

Si no te suenan los nombres de los grupos no te preocupes, pues seguro que cuando oigas los temas te acuerdas de ellos.
Que ni por esas? Tranquilo,  no te apures, sube el volumen de tu equipo y disfrútalos como si fuera un hit de ahora, verás como no desentona......

martes, 3 de noviembre de 2009

LOUD-E - loudefied volume 1 (2009)




TRACKLIST :

01- loud-e - prox
02- loud-e - 2004 time machined
03- loud-e - boutique
04- loud-e - bill's boa
05- loud-e - johnville jungle
06- loud-e - changai macho
07- loud-e - tower of love
08- loud-e - oceans of loud
09- loud-e - highway haze
10- loud-e - blacksoul
11- loud-e - granada nights

-----------------------------------------------------------------------------




Muchos esperábamos con ansia la edición del primer album de Loud-e, pues la expectación que crearon sus re-edits del 2008 hacían presagiar un disco memorable.
Sus reinterpretaciones de temas desconocidos son siempre bien recibidas, aunque no estan libres de pequeños peros.....

Uno de los defectos que achacamos a loud-e es la suciedad de su sonido, que, paradójicamente y con el tiempo, ha devenido en figura de estilo.
Esa saturación de medios y bajos convierten los temas en ruidosas bombas disco, pero pierden por el camino esa definición sonora que harían mucho más disfrutable el tema con una buena masterización.

Esa particularidad seguramente se deba a su método de trabajo, y es que los re-edits de LOUD-E no se crean con ordenador.....
El minidisc es la herramienta con la que trabaja, y, al igual que con los antiguos samplers , corta y pega loops alargando y transformando el track hasta conseguir el resultado final.

Quienes como yo hayan disfrutado de sus sesiones en vivo saben que LOUD-E es un gran conocedor del género, y que siempre te sorprende con temas que desconoces. Su sesión en el Specka de Madrid a mediados del 2008 así lo demuestra.

Jeff Mills declaró que era el mejor dj. del mundo y que su eclecticismo no tenía parangón en la escena de clubs.
No sabría decir si Mills se sobró con el comentario o no, pero lo más seguro es que tuviera razón


lunes, 2 de noviembre de 2009

AFROBUTT - wunderbutt (2009)




TRACKLIST :

01- afrobutt - urgent workout required
02- afrobutt - feast your eyes
03- afrobutt - banger disco
04- afrobutt - lucifer went to church
05- afrobutt - gee keeps on
06- afrobutt - kali dreams
07- afrobutt - torro de butt
08- afrobutt - the taste (round & brown)
09- afrobutt - morning bump
10- afrobutt - cracks all gone
11- afrobutt - disco mudma
12- afrobutt - wunderbutt
13- afrobutt - take the bus

---------------------------------------------------------




En este renacer del sonido disco hay una práctica muy común de la que beben casi todos sus participantes.
Se trata de escoger un viejo tema olvidado o desfasado y reeditarlo al gusto del momento, ya sea cambiando o accentuando el ritmo, quitar elementos vocales muy ''cheesy'' o reordenar la estructura del track.
Hablamos, ya lo habréis imaginado, de los RE-EDITS....

Al igual que en los clásicos remixes, el éxito de la empresa variará segun el oyente, pues hay quien venera el tema original y no acepta ningun cambio o por el contrario queda prendado por el nuevo tratamiento.
Con los re-edits se parte de la ventaja de que los cambios son mínimos, por lo tanto hay muchas probabilidades de que gusten al primer grupo.

Stevie Kotey (del sello BEAR FUNK) se encuentra detrás del proyecto Afrobutt, un álbum preñado de re-edits del cual muy pocos descubrirán su procedencia. El disco es tan marciano y poco reconocible que lo hace perfecto para aquellos que no gustan de temas evidentes.

El ''bamalama'' de belle epoque es el único al que ubico, aqui bajo el título de ''the taste''.
Si alguien conoce alguno más le ruego lo ponga en conocimiento :)

jueves, 29 de octubre de 2009

GIORGIO MORODER - the chase. 12'' special single sided limited extended version (1978)





TRACKLIST :

01- giorgio moroder - the chase (12'' giorgio moroder's original 1978 special extended mix)

 -------------------------------------------------------------------------------------------------







A mediados de 1977, Alan Parker se encontraba enfrascado en la producción de su segundo largometraje, Midnight express, un film basado en echos reales que se convertiría en gran éxito de público. Parker buscaba algo distinto para la banda sonora, pero no lo encontraba.

Cuenta la leyenda que cuando escuchó el tema de Donna summer ''I feel love'', quedó tan sorprendido e intrigado que quiso que el artífice de ese sonido  le compusiese la banda sonora de la película.
Parker, director publicitario, no era nada ajeno a las modas, e intuía que un soundtrack de esas características le añadiría un perfil moderno y exótico a su film sobre cárceles turcas.

Otras versiones cuentan que Giorgio Moroder quería involucrarse en la creación de bandas sonoras, y como Midnight Express era una producción de Casablanca filmworks hizo que Neil Bogart, capo del sello, mediara para que entrase él a componer el soundtrack.

El resultado fue un oscar a la mejor banda sonora, título bastante meritorio si tenemos en cuenta que fue el primer soundtrack electrónico en ganarlo.

El tema más conocido, The chase, el que aquí nos ocupa, es una melodía típicamente Morodiana con sus bajos galopantes sequenciados, 100% electrónico y muy bailable.
Ha sido uno de los tracks más influyentes de la historia de la electrónica, semilla del cual surgirían muchos géneros, entre ellos el italo y el trance de los 90.

Hay varias versiones del tema :

- la primera, por desgracia, permanece inédita en cualquier formato, y es la que se escucha en el film. LLena de efectos de sonido, muy vanguardista y adelantada a su tiempo.
- la segunda, una versión para el single de 7 pulgadas, de casi 4 minutos, sosa, sin desarrollo y muy corta.
- la tercera, la más conocida, la que aparece en el soundtrack, de 8 minutos y medio. Bailable, divertida pero insuficiente.
- la cuarta , la mejor, la versión extendida de 13 minutos. Bailable, hipnótica, con paisajes inéditos y sintes muy expresivos, de distribución muy limitada y no editada en cd hasta el día de hoy

MARC CHANTEREAU, PIERRE DAHAN & SLIM PEZIN - disco & co. vol. 2 (1979)




TRACKLIST :

01- marc chantereau + dahan & pezin - discomania
02- marc chantereau + dahan & pezin - black cars
03- marc chantereau + dahan & pezin - cold coke
04- marc chantereau + dahan & pezin - let's go to brasilia
05- marc chantereau + dahan & pezin - dollars & francs
06- marc chantereau + dahan & pezin - silver planet
07- marc chantereau + dahan & pezin - phantom rock






-------------------------------------------------------------------


Tele Music fue un sello francés de library music que tuvo su esplendor en la década de los 70. Para quienes desconozcan lo que significa y sin extenderme demasiado decir que eran composiciones libres de derechos que servían para anuncios, radios o programas de televisión que no podían permitirse contratar a un músico para que se las compusiese.
Los discos que salían eran de tirada muy limitada y solían distribuirse a las plataformas antes mencionadas
.
A finales de la década, Roger Tokarz, capo del sello, vio el potencial que tenía la música disco, y ante la demanda encargó varios trabajos a los músicos de sesión que tenia a sueldo.

Chantereau, Dahan & Pezin, junto a Sauveur Mallia eran músicos muy reputados en la profesión, y nada ajenos al estilo que les encargaba Tokarz.
Su lista de colaboraciones incluía a Cerrone, Costandinos, Don Ray & Patrick juvet, máximos exponentes del FRENCH DISCO.

Un año antes, su grupo Voyage había copado los charts franceses con dos temas, From east to west y Souvenir, así que la elección no podía ser más acertada.

Disco & co fue una serie de tres álbums que vieron la luz en 1979.
El segundo es, a mi parecer, el mejor y más completo.
Sus tracks son representativos de todos los estilos que habitaban en el género.
''Silver Planet'' es Hi-nrg, ''let's go to brasilia'' latin disco, ''dollars & francs'' funky y ''cold coke'' puro cosmic disco. El resto va del philly al rosco con el inconfundible sello de sus autores.

Uno de los mejores discos de su época, buscadísimo en la actualidad y al alcanze de muy pocos